Edward Hopper

Nome completo: | Edward Hopper. |
---|---|
Nazionalità: | Americano. |
Nascita: | 1882, New York. |
Morte: | 1967, New York. |
Stile: | Realismo americano. |
Edward Hopper è stato un artista pittorico americano del periodo modernista, specializzatosi nel ritratto urbano e nello stile denominato "Realismo americano".
Cresciuto in una famiglia matriarcale di classe media nello stato di New York, fin da giovane i suoi genitori stimolarono il suo sviluppo artistico, fornendogli il materiale di suo gradimento per imparare e realizzare i suoi lavori.
All'età di 17 anni Hopper iniziò a studiare pittura per corrispondenza, che ben presto lo portò a iscriversi alla Scuola di Arte e Design di New York. Già in quel periodo ammirava i padri dell'impressionismo, un'ammirazione che più tardi si estenderebbe alla maggior parte dell'arte europea fino al rinascimento. Le avanguardie e i movimenti più contemporanei come il modernismo o il cubismo sembravano interessarlo molto poco.
Nonostante i numerosi viaggi in Europa per continuare la sua formazione e dipingere, Hopper si distinse enormemente dagli artisti del suo ambiente, lo stile finale che adottò non assomigliava affatto ai classici che studiò, né ai pittori che lo circondavano, ma propose una pittura estremamente innovativa, vicina al realismo, con scene di città, caffè, locali chiusi e paesaggi con significato.
Acquisire fama non fu facile per Hopper, in innumerevoli occasioni si affidò alla sua grande abilità come illustratore, lavorando sia per case editrici che per commissioni specifiche. Anche se non godeva di questa tecnica, indubbiamente la pratica profusa in essa gli portò enormi benefici in termini di abilità come disegnatore.
Quadri di Hopper
Le opere di Hopper sono descrittive e molto ponderate in ogni dettaglio: illuminazione, personaggi, psicologia e ambiente. Restio a rispondere alle domande su di sé e sulla sua arte, quando interrogato in una occasione disse: "La risposta a tutto è nella tela..."
-
Autor: Edward HopperTitolo originale: NighthawksStile: Realismo americanoTema: Vida en la ciudadTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoAño: 1942Se encuentra en: Instituto de Arte de Chicago
Muestra la noche en un bar de New York y sus últimos clientes. La obra fue un icono americano para los jóvenes de la época. La imagen hace patente la soledad de la gran ciudad y de la existencia moderna.
-
Autor: Edward HopperTítulo (inglés): House by the RailroadEstilo: Realismo americanoTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoAño: 1925Se encuentra en: Museo MoMA, New York
En las composiciones de Hopper es muy común encontrar un elemento horizontal divisorio, que separa bruscamente al observador, frente al mundo presente dentro de la pintura. En este caso emplea una vía de tren para el propósito.
Con ello consigue, según los entendidos, que la obra sea impenetrable, establece una línea separadora haciendo que la soledad y la melancolía se potencian aún más.
-
Autor: Edward HopperTitolo originale: Hotel RoomEstilo: Realismo americanoTema: Vida en la ciudadTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: TelaAño: 1931Se encuentra en: Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
La obra muestra una mujer sentada en la cama de la habitación de su hotel, evoca la soledad y frialdad de la mañana, inspiración muy frecuente en el artista.
-
Autor: Edward HopperTitolo originale: Morning SunEstilo: Realismo americanoTema: Vida en la ciudadTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoAño: 1952Se encuentra en: Museo de Arte de Columbus, USA
La imagen del cuadro denota la soledad de una mujer sobre su cama, recibiendo los rayos de sol matinales y mirando con melancolía a través de la ventana.
-
Autor: Edward HopperTitolo originale: Rooms by the SeaEstilo: Realismo americanoTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: TelaAño: 1951
Esta obra está basada en la vista desde el balcón en el estudio de verano de Hopper, en la ciudad de Massachusetts, fue ahí donde el artista maduró su técnica para pintar efectos lumínicos. El interés por pintar este tipo de contrastes le acompañaba desde el inicio de su carrera artística.
-
Autor: Edward HopperTitolo originale: AutomatEstilo: Realismo americanoTema: Vida en la ciudadTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: TelaAño: 1927Se encuentra en: Des Moines Art Center, Iowa, USA
Muestra a una mujer en una cafetería delante de un ventanal, por el cual se ve el alumbrado nocturno de la ciudad.
-
Autor: Edward HopperTitolo originale: Early Sunday MorningEstilo: Realismo americanoTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoAño: 1930Se encuentra en: Museo Whitney de Arte Estadounidense, New York
Muestra un panorama urbano asolado, formado por una construcción baja de tonos vivos: verde y rojo. La ciudad abandonada, el paisaje estático y los colores, recuerdan a la pintura Gasolina, y a la serie de "vías ferroviarias". Pocos como Hopper adornan con generosos detalles realistas y a la vez consolidan un arte de carácter tan apacible.
-
Autor: Edward HopperTitolo originale: New York, New Haven and HartfordEstilo: Realismo americanoTema: RuralTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoAño: 1931Se encuentra en: Museo de Arte de Indianápolis, USA
El artista sorprende una vez más con la calidez característica de sus composiciones: dos cabañas rurales al pie de la vía, arbustos y pequeños árboles envueltos con los primeros rayos de la mañana, que dejan ver sólo su silueta.
-
Autor: Edward HopperTitolo originale: Light at Two LightsEstilo: Realismo americanoGénero: MarinaTipo: CuadroTécnica: Acuarela y lápizSoporte: PapelAño: 1927Se encuentra en: Museo Whitney de Arte Estadounidense, New York
Pertenece a la etapa artística más temprana del artista, este en concreto es un ejercicio de perspectiva y composición geométrica.
Las técnicas de iluminación, coloración y disposición de elementos, se vieron desarrollados de forma potente durante toda su carrera, ejemplo de ello son las obras: Atardecer en Cape Cod (perspectiva similar) y Ground Swell (tratamiento de la luz similar).
-
Autor: Edward HopperTitolo originale: Ground SwellEstilo: Realismo americanoGénero: MarinaTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoAño: 1939Se encuentra en: Galería de Arte Corcoran, Washington
Marina deportiva, muestra un grupo de jóvenes navegando un velero en el oleaje. Una característica muy reconocible de su estilo, es la claridad que atribuye a los días soleados en sus lienzos, como es usual no hay sol ni rayos, sólo el efecto envolvente de ambos.
-
Autor: Edward HopperTitolo originale: GasEstilo: Realismo americanoTema: Vida en las afuerasTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoAño: 1940Se encuentra en: Museo MoMA, New York
Muestra una clásica gasolinera de carretera americana de los años 50. Llama la atención la vestimenta del hombre, de traje y corbata (como se acostumbraba muchas veces en aquellos años) y la ausencia del elemento que completaría el concepto, en este caso: automóviles. Como es usual en las obras de Hopper, por ejemplo: Carretera de cuatro carriles (sin coches) o Casa Junto a la Vía del Tren (sin personas ni tren).
-
Autor: Edward HopperTitolo originale: The Long LegEstilo: Realismo americanoEstá en: I più vendutiGénero: MarinaTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoAño: 1930Se encuentra en: Galería de la Biblioteca Huntington, California
Escena marina donde se aprecia un velero y el mar con un fondo de pequeño pueblo playero. La obra es considerada como modelo estético del arte que mezcla imágenes deportivas y paisaje.
-
Autor: Edward HopperTitolo originale: Two on the AisleEstilo: Realismo americanoTema: Vida en la ciudadTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoAño: 1927Se encuentra en: Museo de Arte de Toledo, USA
Hopper es el especialista moderno en conferir intensidad y complejidad psicológica a los momentos más ordinarios. El espectador se imbuye en las escenas cuidadosamente compuestas, identificándose o pensando sobre los personajes, que aparecen aislados normalmente.
La composición es simple: tres personas en las gradas de un teatro vacío, esta fue la primera de muchas obras donde el artista pintaría teatros.
-
Autor: Edward HopperTitolo originale: Hotel LobbyEstilo: Realismo americanoTema: Vida en la ciudadTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoAño: 1943Se encuentra en: Museo de Arte de Indianápolis, USA
La obra presenta tres huéspedes esperando, cada uno a su modo, en la cuadriculada recepción de hotel, el vestíbulo carente de encanto es golpeado por el intríngulis vital de los personajes.
El artista transmite en su pintura, escenas banales de la vida moderna, salpicadas de personajes con un manifiesto mundo interior, en este cuadro lo logra de forma magistral.
-
Autor: Edward HopperTitolo originale: Cape Cod AfternoonEstilo: Realismo americanoTema: RuralTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoAño: 1936Se encuentra en: CMOA, Carnegie Museum of Art, USA
Muestra el atardecer de la isla Cape Cod Massachusetts, USA. El artista capta los tonos verdes y amarillos cálidos que el sol refleja en el paisaje de casas y vegetación.
-
Autor: Edward HopperTitolo originale: Office at NightEstilo: Realismo americanoTema: Vida en la ciudadTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoAño: 1940Se encuentra en: Walker Art Center, Minnesota
La tela exhibe una escena de oficina norteamericana de los años 30, en la que aún siguen trabajando. El artista quiere hacer patente la frivolidad de las costumbres urbanas neoyorquinas de la época.
-
Autor: Edward HopperTitolo originale: Room in New YorkEstilo: Realismo americanoTema: Vida en la ciudadTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoAño: 1932Se encuentra en: Sheldon Museum of Art, Lincoln (Nebraska)
Retrata en su particular estilo bohemio, una escena social característica de los años 20 en Estados Unidos.
-
Autor: Edward HopperTitolo originale: Four Lane RoadEstilo: Realismo americanoTema: Vida en las afuerasTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoAño: 1956
Obra realizada en la última etapa artística del pintor, dos personajes, marido y mujer, aparecen como encargados de una típica gasolinera americana en medio de la nada. Alargando las horas en espera de clientes efímeros.
El mismo tipo de expendedor de combustible se aprecia en el lienzo "Gasolina".
Míralo en la tienda en la sección quadri di Hopper ad olio
Pittori famosi relacionados en la tienda:
↑Torna in cima